La Agenda Primaveral
Y cuando todo se acabe,
Y se hagan polvo las hadas,
No habré sabido porqué
Me he vuelto loco por nada (Pedro Guerra)
Estimados Agenderos,
Un invierno vestido de tirantes y con gafas de sol deja paso a esta primavera que llega con abrigo y bufanda. Para este tiempo loco que nos pone del revés, os ofrezco unos toques de cordura con un Shakespeare que habla calé, un concursante que hubiera preferido no ganar, una música que no tiene partitura y una gastronomía rural en plena urbe.
El Concursante. Decía mi adorada Merly Streep en Memorias de Africa que cuando los dioses quieren castigarnos escuchan nuestras oraciones.

Por eso mucho cuidadito con lo que deseas, no vaya a ser que lo consigas. Y es que a veces tener en tus manos el ansiado "objeto del deseo" puede ocasionar más de un quebradero de cabeza.

Rodrigo Cortés, después de haber rodado varios cortos (y tan cortos, porque algunos no durán más de un minuto) y de haber recibido varios premios por ellos, se atreve ahora con "más minutos" y nos deja esta historia de exitos y fracasos. En el papel de sufrido millonario (ay que pena que me da) tenemos a Leonardo Svaraglia al que parece ser que le gusta participar en obras de directores noveles (ya lo hizo y con bastante éxito en Intacto).
Tu concursa…y verás
TEATRO
El sueño de una noche de verano. Sinceramente, William (¿me permites que te tutee?) no creo que ni en el mejor de tus sueños te hubieras imaginado esta versión. Te contaré que tu texto se ha respetado íntegramente, que no le falta ni le sobra ni una sola de las palabras que pusiste en boca de los personajes. Que la historia es la misma, te lo prometo, pero que le han dado otros aires (bueno yo diría que ha pasado por ella un huracán…)
Para empezar, tus protagonistas se han mudado. Han abandonado el bosque británico y se han instalado en una playa del Mediterráneo (algunos pensarán que han salido ganando con el cambio).

No sé si seguir que te veo un poco pálido Willy,

Jazz es Primavera. Pues será por el Jazz y porque nos lo anuncia el Corte Ingles…porque por lo demás yo diría que estamos en el crudo invierno. Pero para que entremos en calor nada mejor que Dave Burrell Full Blown Trio (y digo yo, ¿por qué todos los nombres de los grupos de jazz son tan largos y complicados?). Es la penúltima de las actuacines programadas en este Festival (la última es el martes 27) y en esta ocasión oirás un piano, un contrabajo y por supuesto, la bateria.
Ya sabes (y si no te lo recuerdo) que las actuaciones son en el Colegio Mayor San Juan Evangelistaa las 22.00h y que las entradas las puedes comprar en el Corte Ingles (18 euros)
COMER
Mercado Gastronómico. Si ya lo sé. No eres el primero que me dice que yo mucho recomendar cine, invitar al teatro, acompañar a los amigos músicos y solidarizarme con los padres…

Ya el lunes empezaremos el régimen
SECCIÓN LIBROS
Si no tienes lectura para estas vacaciones, nuestro agendero Luis, que últimamente nos tenía abandonados, te recomienda uno.
La gran aventura de Colón. Parece que últimamente es imposible leer nada que no sea de corte histórico. En un intento de evadirnos a esta tendencia hemos abordado -sin éxito- la lectura de "La fortuna de Matilda Turpin", del galardonado con el Premio Planeta Álvaro Pombo. Decimos "sin éxito" porque el autor se regodea con elucubraciones mentales alrededor de una trama familiar que requiere de mucha, pero mucha paciencia -de momento no acumulamos la suficiente- y en nuestro caso hemos embarrancado a mitad del camino.
Sin embargo, si nos dejamos llevar por las tendencias, tenemos "La gran aventura de Colón", de Manuel Fernández Álvarez (editad por Espasa), estudioso de figuras históricas como Carlos V, Felipe II y Antonio Pérez. Esta recreación histórica del descubrimiento nos traslada con vivos detalles a finales del siglo XV -Granada aún sin conquistar- y al proceso de negociación, auge y defenestración del Almirante de Todos los Mares, Cristóphoro Columbus. No es sólo una descripción histórica sino también un relato de la vida de un visionario, un auténtico emprendedor que incluso pasó hambre en su largo "peregrinar" tras la corte itinerante de los Reyes Católicos, en busca de la gracia, pero sobretodo de la financiación de su proyecto.
El lector podrá descubrir -nunca mejor dicho- qué supo ver Colón en la inmensidad del océano que no vieron los amos del Atlántico del momento, los portugueses. No fue simple intuición o un órdago a la mar.
Una obra recomendable no sólo desde el punto de vista del entretenimiento, sino desde el educativo, como referencia académica de primera clase.
En fin parexelianos y gentes de otras galaxias, disfrutad este fin de semana con la oferta agendera que esta vez (y sin que sirva de precedente) alimenta por igual cuerpo y alma. Y como siempre y por favor, mucho cuidadito, porque el lunes os quiero ahí a todos (pasaré lista, aviso)
*Fe de erratas: como toda agenda que se precie, nosotros también tenemos esta sección. En la agenda del pasado día 9 de Marzo, decía que la nominación de Peter O'toole por su papel en la película Venus era la septima. Pues no agendero, era la octava. Puede que tu vida no cambie por esta aclaración…pero yo me quedo más tranquila.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home